­

El hierro en el ámbito deportivo

Nutricion deportiva 15:11:00
Los minerales ejercen funciones estructurales, plásticas y metabólicas. No se consumen ni, en general, se alteran o sufren modificaciones químicas en el organismo, pero se pierden por las heces, la orina, el sudor o la descamación de la piel, por lo que es preciso ir reponiendo estas pérdidas. Sus necesidades en el ejercicio físico se ven aumentadas por la mayor utilización metabólica y...

Aditivos

Toxicologia 20:19:00
¿Por qué aparecen los aditivos? La industria alimantaria cada vez se ha visto más obligada a garantizar la disponibilidad de alimentos en espacios y tiempo más amplios. Por eso, ha ido mejorando e innovando los procesos teconogicos. Entre estas mejoras hay que incluir el uso de sustancias auxiliares como los aditivos. Tema controvertido Con los beneficios de augmentar el espacio y tiempo de los productos...

La importancia de reconocer las setas

Toxicologia 15:08:00
Tal y como vimos en el post de tóxicos naturales en los alimentos este post tratara de los tóxicos que podemos encontrar de forma natural en las setas.  Las setas son heterotrofos y no tienen clorofila, no obstante se sitúan dentro del regno vegetal. Actualmente se conocen más de 3.000 especies en Cataluña. La mayoría, todo y no ser tóxicos, tienen un escaso...

Congreso Alimentación Viva y Salud de Barcelona IV

20:22:00
Por último, la ponencia de la Dra. Mariela Tiboni (Nutricionista especializada en Obesidad y capacitación en Trastornos de la Conducta Alimentaria. Pionera en Alimentación Natural, Viva) hablo sobre "Caquitas y mucho más. Cuerpo-mente-alma" La conferencia de la Dra. trato de temas espirituales comentando que los alimentos aportan energía y que con la cocción se pierde dicha energía. Además, también hablo que la energía...

Congreso Alimentación Viva y Salud de Barcelona III

15:57:00
"Cocina crudivegana fácil para el hogar" es otro de los shows cooking que se realizo en el Congreso Alimentación Viva y Salud de Barcelona el domingo día 12 de marzo. Por quien lo desconozca la dieta crudivegana se caracteriza con seguir una dieta de alimentos vegetales en su estado natural, es decir, sin cocinar y ecológicos. Incluye en esta dieta alimentos como: frutas, verduras,...

Cómo evitar las enfermedades de transmisión alimentaria

Toxicologia 20:35:00
Una enfermedad de transmisión alimentaria (e hídrica) es cualquier enfermedad que se origina como consecuencia de la ingestión de un alimento y/o bebida. Por lo tanto, podríamos decir que estas enfermedades serían fácilmente evitables si no ingiriéramos ningún tipo de alimento. Pero son bien conocidas las consecuencias negativas para la salud derivadas del ayuno voluntario o involuntario, especialmente cuando esta práctica se prolonga...

Congreso Alimentación Viva y Salud de Barcelona II

16:15:00
Un show cooking que se hizo el pasado domingo día 12 de marzo en el Congreso Alimentación Viva y Salud de Barcelona trataba de: "Recetas sin gluten para el día a día". Algunas de las recetas que se realizaron en el show fueron: bebida vegetal de almendras, preparaciones con frutos secos, verduras y fruta.  Bajo mi punto de vista, faltaba explicación sobre que comporta...

Congreso Alimentación Viva y Salud de Barcelona I

20:39:00
¡Hola comilones! En este post quiero explicar mi experiencia del Congreso de Alimentación Viva y Salud que se celebro el pasado fin de semana (11 y 12 de marzo).  Yo asistí a algunas conferencias y shows cooking del domingo, ademas también había una feria con productos cosméticos, alimentos, agua, accesorios,...  El congreso trata de temas espirituales y predominan los productos vegetales, legumbres, frutos...

Dieta de sobrecarga de glucógeno antes de la competición

Glucosa 20:39:00
Dieta de sobrecarga de glucógeno muscular para la preparación a la competición deportiva La dieta de sobrecarga de glucógeno se trata de buscar un efecto de sobrecompensación de glucógeno muscular. Para llevar a cabo este hecho previamente se vacían sus reservas (de glucógeno) con ejercicio físico intenso y limitando el aporte de carbohidratos; en una segunda etapa se administra una dieta rica en carbohidratos. Para...

Di no al aceite de palma

Aceite de palma 20:30:00
El aceite de palma es un ácido graso muy usado en nuestros alimentos industriales, cosméticos, productos de limpieza e incluso biocombustibles.  Para obtener el aceite de palma se desforestan grandes hectáreas de terreno de selva produciendo más de 50.000 muertes de orangutanes para después plantar palmeras de aceite.  ¿El aceite de palma? El aceite de palma se obtiene de una semilla aceitosa y...

Nutrición comunitaria y sostenibilidad

Nutrición comunitaria 20:04:00
En nutrición comunitaria la sostenibilidad hace alusión a la capacidad del programa o intervención de perdurar en el tiempo en armonía con los recursos económicos, humanos y medioambientales locales y globales. Podemos diferenciar la sostenibilidad en dos grandes áreas conceptuales: sostenibilidad de los programas de nutrición comunitaria, entendido como autonomía y autoinanciamiento o no dependencia exterior y sostenibilidad de las políticas agrícolas, ganaderas y...

La hipertensión arterial

Dietoterapia 20:01:00
Presión arterial La presión arterial se define como la fuerza que ejerce la sangre contra cualquier pared arterial. La presión arterial se coincidiera en valores normales cuando la presión arterial sistólica esta entre 120 – 129 mmHg y la presión diastólica entre 80 – 84 mmHg. Por lo tanto la hipertensión arterial es una alteración identificada como un aumento crónico de la presión...

Relación entre la fatiga y las reservas de glucógeno

Nutricion deportiva 20:56:00
Estudio de Wilmore Hay una clara relación entre contenido en carbohidratos en la dieta y contenido de glucógeno en la fibra muscular y entre éste y el tiempo de ejercicio hasta la fatiga. Es decir, que en una dieta rica en hidratos de carbono (65% de calorías como carbohidratos) se llegara a la fatiga a los 200 minutos del inició de la práctica...

Los tóxicos naturales en los alimentos

Toxicologia 20:50:00
Los alimentos que presentan una toxicidad intrínseca elevada han estado gradualmente excluidos de la dieta evitando así la toxicidad. O bien, se han desarrollado técnicas de maduración conservación y cocciones que mejora la digestibilidad. A menudo con efectos de eliminación y/o neutralización de tóxicos naturales. Por eso, no hay que alarmarse con este post sino quiero explicar como gracias al paso del tiempo...

VISITAS

69 Pageviews
Mar. 03rd - Apr. 03rd